Skip to content
  • Inicio
  • Integrantes
  • Líneas
  • Proyectos
  • Publicaciones y divulgación
  • Seminario
  • Contacto
  • Contacto
CViArPe
  • Inicio
  • Integrantes
  • Líneas
  • Proyectos
  • Publicaciones y divulgación
  • Seminario
  • Contacto

Líneas de investigación

Discursos del feminismo y el género en las artes y la cultura visual.

Esta línea de investigación se centra en el pensamiento y obra de artistas y pensadoras que, a través de la cultura visual y el arte, generan una crítica sobre la identidad y su representación, sobre la memoria histórica y/o sobre lo político y lo social que promueven nuevas perspectivas de construcción del espacio público común y del propio sujeto.

La expresión generada desde el arte y la cultura visual permite construir espacios donde las artistas y/o pensadoras articulan propuestas en donde se discuten y transforman definiciones y representaciones sobre la identidad, lo social y lo político, desarrollando discursos artísticos, filosóficos, históricos o sociales. Esto discursos funcionan como un contrapoder capaz de aportar nuevos escenarios políticos y sociales, mostrando, así, la necesidad de su representación y reconocimiento en el espacio público.

Esta línea de investigación plantea no solamente la recuperación de la obra realizada por las mujeres en la cultura visual y el arte y/ o el señalamiento de su presencia o ausencia en los diversos ámbitos del discurso,  sino también la investigación sobre el pensamiento histórico- social, político y artístico, así como la pregunta por la construcción de la identidad y el género que estas formulan y construyen a través de los lenguajes del arte y la cultura visual.

Esta línea de trabajo buscará también integrar en su investigación aquellas políticas y prácticas de reivindicación de dichos discursos y obras en el espacio público.

Cine: pensamiento político- social y formas fílmicas

Esta línea de investigación se centra en el estudio del cine como forma de comprensión y análisis de la realidad que permite la transmisión y generación del pensamiento político- social a través del discurso narrativo y las formas estéticas propias del arte cinematográfico. 

Se centra en el estudio de estos elementos en el cine del siglo XX en tres áreas fundamentales:a) Historia, pensamiento y formas fílmicas en el cine sobre la Guerra Civil española y el exilio; b) La crítica y la teoría cinematográfica como manifiesto político y de pensamiento; y c) El estudio de las formas fílmicas y de producción en el cine clásico de Hollywood y en los comienzos del cine.

Esta línea se constituye por estudios que abarcan la historia del arte, la comunicación y/o la filosofía.

Cultura visual, arte y educación

Esta línea de investigación busca desarrollar e investigar la incorporación de la cultura visual y el arte con fines educativos. Desarrolla el papel de las intervenciones educativas que, desde las artes y la cultura visual, potencien nuevos procesos de enseñanza- aprendizaje que permitan el desarrollo integral de las personas dentro de los planteamientos del grupo de investigación. Esta línea de investigación presta también atención a la psicología del arte, la educación artística, la creación y la cultura visual en contextos educativos y artísticos, dentro de los espacios físicos y virtuales.

Además, considera el estudio de las artes y la cultura visual como parte de los contextos educativos formales y no formales y de conformación del pensamiento de la sociedad actual.

Archivos

  • julio 2022

Calendar

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jul    

Categorías

  • Uncategorized
Logo VIU

Créditos artísticos:
@ana__roussel

Copyright CViArPe 2023 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress